Las habilidades y trabajos remotos más contratados en 2025 (con datos reales de enero a marzo)
- Nicolas Pedraza
- 1 abr
- 2 Min. de lectura

Durante el primer trimestre de 2025, el panorama del trabajo remoto ha demostrado una evolución clara, impulsada por el avance de la inteligencia artificial, la transformación digital y la necesidad de las empresas de adaptarse a un entorno laboral flexible y distribuido. Este artículo reúne datos reales de plataformas como Upwork, Workana, Fiverr, Freelancer y portales de empleo remoto en Latinoamérica, España y Estados Unidos, para ayudarte a entender cuáles son las habilidades más demandadas y cómo puedes prepararte para aprovechar estas oportunidades.
1. Freelance en auge: plataformas con mayor movimiento
Entre enero y marzo de 2025, las plataformas de trabajo freelance registraron un aumento notable en contrataciones. Algunos hallazgos clave:
Habilidades más contratadas:
Inteligencia Artificial (IA) aplicada: modelado, generación de prompts, etiquetado de datos y automatizaciones sencillas con herramientas no-code.
Desarrollo de software: full-stack, frontend, backend y desarrollo de apps móviles.
Diseño digital: presentaciones, edición de video, animaciones y diseño gráfico para redes sociales.
Consultoría y formación online: coaches de carrera, formadores en herramientas digitales y capacitadores internos.
Servicios administrativos: asistencia virtual, soporte a clientes y tareas de back office.
Estas habilidades no solo son buscadas por startups, sino también por empresas grandes que externalizan tareas específicas o proyectos cortos.
2. Empresas que más contrataron en remoto (Latinoamérica, USA y España)
No solo las plataformas freelance están en movimiento. Empresas tradicionales en sectores como tecnología, salud, educación y finanzas están contratando talento remoto activamente.
Estados Unidos:
Sectores en alza: salud, tecnología, fintech y retail.
Empresas con más vacantes remotas: CVS Health, Theoria Medical, JP Morgan, Walgreens.
Roles comunes: desarrolladores, soporte técnico, especialistas en datos, profesionales de salud para telemedicina y gestores de proyectos.
España:
Empresas: ING España (100% remoto), Red Hat, Euroinnova, Campofrío.
Roles: consultores TI, desarrolladores, tutores online, especialistas en marketing digital y atención al cliente.
Latinoamérica:
Tendencia: aumento del 55% en contrataciones remotas por parte de empresas extranjeras.
Países más destacados: Argentina, México, Colombia, Brasil.
Roles comunes: programadores, soporte bilingüe, traductores, especialistas en datos y asistentes virtuales.
3. Habilidades fáciles de aprender (y que se están contratando mucho)
Para quienes están empezando, también hay buenas noticias. Hay habilidades remotas que puedes aprender en pocas semanas y que están siendo solicitadas actualmente:
Soporte administrativo / asistencia virtual
Email marketing y redacción de newsletters
Diseño en Canva para redes y presentaciones
Atención al cliente por chat o correo
Transcripción de audio o video
Este tipo de perfiles tienen buena entrada en el mundo freelance, pero también en empresas que buscan cubrir tareas operativas a distancia.
4. Conclusiones
El trabajo remoto en 2025 no solo sigue vigente, sino que se ha diversificado. Las empresas ya no solo buscan programadores, sino que también requieren perfiles humanos, creativos, organizados y con buena comunicación. Tanto si quieres trabajar por tu cuenta como freelance, o si prefieres aplicar a vacantes remotas tradicionales, hay espacio para crecer.
La clave está en identificar lo que más se está contratando ahora, elegir una habilidad que se alinee contigo y formarte de forma estratégica para aplicar con confianza.
Comments