🛡️ Certificado Profesional de Ciberseguridad de Google para Asistentes Virtuales
- Nicolas Pedraza
- 29 ene
- 2 Min. de lectura

🎓 Certificación oficial: Google
🚀 ¿Qué aprenderás?
🔹 Fundamentos de la ciberseguridad: Entiende su impacto en las organizaciones y la importancia de las mejores prácticas.
🔹 Gestión de riesgos y amenazas: Identifica vulnerabilidades comunes y aprende estrategias para mitigarlas.
🔹 Protección de redes y dispositivos: Utiliza herramientas como SIEM (Security Information and Event Management) para prevenir accesos no autorizados y ciberataques.
🔹 Experiencia práctica con herramientas clave: Domina Python, Linux y SQL para análisis y seguridad.
🌟 ¿Por qué tomar este certificado?
✅ Alta demanda laboral: La ciberseguridad es una de las industrias de mayor crecimiento y las empresas buscan talento constantemente.
✅ Certificación reconocida: Google te respalda con un certificado valorado por grandes compañías.
✅ Oportunidad de empleo: Conectarás con más de 150 empresas, incluyendo Google, American Express, Deloitte, Walmart y más.
✅ Doble certificación: Te prepara para el CompTIA Security+, una de las certificaciones más valoradas en la industria.
📌 Puestos a los que podrás aspirar:
💼 Analista de ciberseguridad
💼 Analista de seguridad
💼 Analista del centro de operaciones de seguridad (SOC)
📚 Estructura del programa:
🖥️ 8 cursos especializados, que incluyen teoría, práctica y simulaciones de escenarios reales:
1. Introducción a la ciberseguridad
Conceptos clave, amenazas y fundamentos del sector.
2. Identificación y gestión de amenazas
Aprende a detectar vulnerabilidades y a responder eficazmente.
3. Protección de redes y datos
Uso de SIEM, IDS y otras herramientas para la seguridad de la información.
4. Fundamentos de Python para ciberseguridad
Programación básica y automatización de tareas de seguridad.
5. Seguridad en sistemas operativos: Linux y Windows
Protección de infraestructuras y gestión de accesos.
6. Análisis forense digital y respuesta a incidentes
Cómo investigar y mitigar ciberataques.
7. Seguridad en la nube y entornos corporativos
Aplicación de estrategias de seguridad en sistemas en la nube.
8. Proyecto final: Simulación de un incidente de seguridad
Aplicación de conocimientos en un escenario práctico.
🛠️ Habilidades y herramientas que dominarás:
Lenguajes y sistemas: Python, Linux, SQL
Ciberseguridad práctica: SIEM, sistemas de detección de intrusos (IDS)
Habilidades clave: Análisis, resolución de problemas, comunicación y colaboración
📌 ¿A quién está dirigido?👨💻 Asistentes virtuales que deseen especializarse en ciberseguridad.🔐 Profesionales interesados en iniciar una carrera en seguridad informática.📊 Freelancers y emprendedores que quieran proteger sus negocios digitales.
Comments